Mapeo Support Materials
Español
Español
  • Introducción
  • Visión general
    • Acerca de Mapeo
      • Herramientas de Mapeo
      • Base de datos de pares y sincronización de Mapeo
      • ¿Cómo se está usando Mapeo?
    • ¿Mapeo es adecuado para mí?
    • FAQs
  • Guía de inicio rápido
    • Empezando...
    • Mapeo Mobile
    • Mapeo Desktop
  • Guía de referencia completa
    • Bienvenid@ – Introducción
    • 🗒️Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso
      • Planeando un proyecto de Mapeo
        • Cuál es el objetivo del proyecto?
        • Qué resultados (productos/materiales) quieres?
        • Qué información recolectar?
          • Tipos de datos dentro de Mapeo
        • Quién debe participar y cómo?
        • Cuáles son los parámetros?
      • Evaluación de riesgos y seguridad
      • Creando protocolos de usuario
    • ✔️Mapeo funcionará de inmediato para mí?
      • Configuración por defecto
      • Mapa de fondo por defecto
    • ⚙️Opciones de personalización
      • Traducir Mapeo y configuraciones predeterminadas
      • Configuraciones personalizadas
        • Creando configuraciones personalizadas
          • Planeando la configuración y la estructura de datos
            • Categorías
            • Iconos
            • Campos de detalles
          • Codificar la configuración
            • Adding icon files
              • Crear y exportar archivos SVG usando Adobe Illustrator
              • Crear y exportar archivos SVG usando Inkscape
            • Creating details fields
            • Creating categories
            • Defining geometry defaults
            • Adding a project key
            • Adding project name and version
            • Building configuration file
              • Via the command line
              • Using GitHub Actions
          • Probando e iterando
      • Mapas de fondo personalizados
        • Creando mapas de fondo personalizados
    • 📱Mapeo Mobile: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Mobile
      • Elegir los ajustes de Mapeo Mobile
      • Importar configuraciones a Mapeo Mobile
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Mobile
      • Actualizar Mapeo Mobile
    • 📱Mapeo Mobile: uso
      • Activar el GPS y ver la posición actual
      • Crear observaciones
      • Ver observaciones
      • Editar y borrar observaciones
      • Compartir datos externamente
      • Sincronizar datos a través Wi-Fi
    • 💻Mapeo Desktop: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Desktop
      • Escoger el idioma de Mapeo Desktop
      • Importar configuraciones a Mapeo Desktop
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Desktop
      • Actualizar Mapeo Desktop
    • 💻Mapeo Desktop: uso
      • Mapeo Desktop para gestionar datos de Mapeo Mobile (modo Observaciones)
        • Sincronizar datos
          • Sincronizar a través de Wi-Fi
          • Sincronizar con un archivo
        • Ver observaciones
        • Editar y borrar observaciones
        • Exportar datos y compartir externamente
      • Mapeo Desktop para la creación de datos territoriales (modo Territorio)
        • Navegar por el mapa
        • Crear y editar datos territoriales
        • Cambiar mapas de fondo en el modo Territorio
        • Importar y usar datos geoespaciales externos
        • Exportar y sincronizar datos
      • Sincronizar datos con Mapeo Desktop
    • 💡Capacitaciones en Mapeo
      • Definir objetivos y formato
      • Estructurar una capacitación
        • Buenas prácticas para planificar una capacitación
        • Estructuración de la agenda, contenidos y actividades
          • Sugerencias para las diferentes secciones de un evento de capacitación
          • Consejos y actividades sugeridas para capacitar en las funciones clave de Mapeo
          • Materiales y recursos disponibles para el evento de capacitación
      • Preparación de equipos y suministros para una capacitación
        • Equipos y suministros recomendados
        • Preparación técnica antes de realizar la formación presencial
    • 🔧Solución de problemas
      • No puedo iniciar Mapeo
      • Mapeo se cierra automáticamente
      • Tengo problemas con el GPS en Mapeo
        • No se activa el GPS en Mapeo
        • Mi señal de GPS es muy débil
      • Tengo problemas con la cámara en Mapeo
        • Me aparece una pantalla negra cuando uso la cámara
      • Quiero actualizar los permisos de Mapeo Mobile
      • Tengo problemas de sincronización
        • Quiero conectarme a una red Wi-Fi
        • Quiero crear redes Wi-Fi locales
          • Con un router portátil
          • Con un celular
        • El dispositivo con el que quiero sincronizar no aparece en mi pantalla Sincronizar
        • Me aparece un error cuando intento sincronizar con otro dispositivo
        • No puedo sincronizar con el archivo de sincronización
        • La persona con la que quiero sincronizar ha eliminado datos valiosos
      • Quiero compartir archivos entre dispositivos
      • Quiero guardar e imprimir materiales de referencia de Mapeo
    • Glosario y hojas de referencia rápida
      • Glosario de términos relacionados con Mapeo
      • Descripción general de la pantalla del modo Territorio de Mapeo Desktop
  • Para desarrolladores
    • La arquitectura de Mapeo
    • Repositorios de Mapeo
  • Apoyo
  • Referencias adicionales
  • Digital Democracy website
Powered by GitBook
On this page
  • Revisar que ambos usen la misma configuración
  • Revisar que usen la misma versión de Mapeo
  • Asegurar que el archivo de sincronización no esté corrupto
Export as PDF
  1. Guía de referencia completa
  2. Solución de problemas
  3. Tengo problemas de sincronización

No puedo sincronizar con el archivo de sincronización

PreviousMe aparece un error cuando intento sincronizar con otro dispositivoNextLa persona con la que quiero sincronizar ha eliminado datos valiosos

Last updated 2 years ago

Actualmente, solo computadoras con Mapeo Desktop pueden sincronizar con un archivo de sincronización (.mapeodata). Si estás teniendo problemas para sincronizar con un archivo de sincronización, explore las distintas soluciones, por este orden:

Revisar que ambos usen la misma configuración

Para sincronizar con un archivo de sincronización, la configuración con la que se ha creado el archivo de sincronización debe ser la misma que la configuración que usa el dispositivo con el que quieres sincronizar.

Antes que nada, verifica que este sea el caso. Para ello, consulta qué configuración está usando la computadora con la que quieres sincronizar, y averigua qué configuración usa la computadora que ha creado el archivo de sincronización. Puedes consultar la configuración usada en Mapeo Desktop en la parte inferior de la pantalla Sincronizar.

Si la configuración no es la misma, tienes dos posibles opciones:

Opción A: Cambiar la configuración en la computadora de destino

Importa en la computadora en la que quieres sincronizar el archivo, la configuración usada para crear el archivo de sincronización. Para ello:

  1. En la ventana emergente, navegue a la carpeta en la computadora donde guardó el archivo de configuración (.mapeosettings) que desea importar. Haga clic en el archivo, luego haga clic en Abrir. Es posible que vea una pantalla blanca durante unos segundos mientras cambia la configuración.

  2. Intenta de nuevo sincornizar con el archivo de sincronización deseado.

Opción B: Cambiar la configuración en la computadora de origen

En la computadora donde se creó el archivo de sincronización, importa la configuración que estás usando en la computadora con la que quieres sincronizar y vuelve a crear el archivo de sincronización. Para ello:

  1. En la ventana emergente, navegue a la carpeta en la computadora donde guardó el archivo de configuración (.mapeosettings) que desea importar. Haga clic en el archivo, luego haga clic en Abrir. Es posible que vea una pantalla blanca durante unos segundos mientras cambia la configuración.

  2. Vuelve a crear el archivo de sincronización, desde la pantalla Sincronización, haciendo clic en el botón Crear archivo de sincronización. No cierre o salga de la pantalla de Sincronización hasta que no haya terminado el proceso. Cerrar en mitad del proceso podría crear un archivo de sincronización corrupto.

  3. Comparte el archivo de sincronzación con la computadora con la que quieres sincronizar. Para más información sobre este punto, consulta Quiero compartir archivos entre dispositivos

  4. En la computadora de destino, en la pantalla Sincronizar, haga clic en Sincronizar con archivo de sinronización.

  5. Navegue por la ventana emergente hasta encontrar el archivo deseado y haga clic en Abrir. No cierre la pantalla de sincronización hasta que no haya terminado el proceso de sincronización. Cerrar en mitad del proceso podría corromper datos.

Revisar que usen la misma versión de Mapeo

Normalmente, el uso de versiones distintas no genera problemas a la hora de sincronizar, aunque si las versiones son muy distintas entre ellas, sí puede ser problemático. Si el archivo de sincronización se creó con una versión de Mapeo muy antigua o distinta a la que usas en la computadora con la que quieres sincronizar, podrías tener problemas. Para solucionar este problema, sigue los siguientes pasos:

  1. Asegúrate de que el archivo de sincronización fue creado usando la misma versión de Mapeo que la que está usando la computadora con la que quieres sincronizar. En Mapeo Desktop, puedes ver la versión usada en la parte inferior izquierda del panel de modos de Mapeo.

Si usan la misma versión, pasa al siguiente paso.

2. Si no usan la misma versión, deberás actualizar Mapeo en el dispositivo que use la versión más antigua. Para más información, visita Actualizar Mapeo Desktop

Asegurar que el archivo de sincronización no esté corrupto

Puede haber algunos factores que originen un archivo de sincronización corrupto. Uno de ellos, podría ser abandonar la página de sincronización antes de que se haya cerrado el proceso de creación de un archivo de sincronización. Otro podría ser haber sincronizado el archivo con una base de datos corrupta. Pero podría haber más factores.

Para abordar este tema, sigue los siguientes pasos:

  1. Si es posible, crea un nuevo archivo de sincronización y vuelve a intentar sincronizar con la computadora de destino. No cierre la pantalla de sincronización hasta que no haya terminado el proceso. Cerrar en mitad del proceso podría crear un archivo de sincronización corrupto.

Indicios de datos corruptos

Para investigar por tu cuenta si el archivo de sincrnonización está corrupto, puedes usar los siguientes indicios:

  • Si al crear el archivo de sincronización, Mapeo se ha quedado muchas horas congelado, es probable que tengas datos corruptos.

  • Si al sincronizar con un archivo de sincronización, Mapeo Desktop se queda congelado por muchas horas en el proceso de sincronización, sin que aumenten el número de Datos o Imágenes, es probable que el archivo de sincronización contenga datos corruptos.

  • Si en tu base de datos de Mapeo Desktop o Mobile hay observaciones con fotografías que no puedes abrir, es probable que esas observaciones estén corruptas.

  • Si en tu base de datos de Mapeo Desktop o Mobile hay observaciones con fechas que no tienen ningun sentido (por ejemplo, de 1970), es probable que esas observaciones estén corruptas.

En Mapeo desktop, en barra del Menú superior, haga clic en Archivo y seleccione Importar Configuración.

Reinicie Mapeo Desktop.

En Mapeo desktop, en barra del Menú superior, haga clic en Archivo y seleccione Importar Configuración.

Reinicie Mapeo Desktop.

Si no es posible volver a crear un nuevo archivo, o si lo has probado y no funciona, contacta con el equipo técnico de Digital Democracy a través de nuestro chat multilingüe de mapeo-users en .

Puedes probar a borrar esos datos y crear un nuevo archivo de sincronización (.mapeodata), pero creemos que es más seguro contactar con el equipo técnico de Digital Democracy a través de nuestro chat multilingüe de mapeo-users en para contar con asesoramiento.

🔧
Discord
Discord
Revisar que ambos usen la misma configuración
Revisar que ambas usan la misma versión
Asegurar que el archivo de sincronización no esté corrupto