Mapeo Support Materials
Español
Español
  • Introducción
  • Visión general
    • Acerca de Mapeo
      • Herramientas de Mapeo
      • Base de datos de pares y sincronización de Mapeo
      • ¿Cómo se está usando Mapeo?
    • ¿Mapeo es adecuado para mí?
    • FAQs
  • Guía de inicio rápido
    • Empezando...
    • Mapeo Mobile
    • Mapeo Desktop
  • Guía de referencia completa
    • Bienvenid@ – Introducción
    • 🗒️Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso
      • Planeando un proyecto de Mapeo
        • Cuál es el objetivo del proyecto?
        • Qué resultados (productos/materiales) quieres?
        • Qué información recolectar?
          • Tipos de datos dentro de Mapeo
        • Quién debe participar y cómo?
        • Cuáles son los parámetros?
      • Evaluación de riesgos y seguridad
      • Creando protocolos de usuario
    • ✔️Mapeo funcionará de inmediato para mí?
      • Configuración por defecto
      • Mapa de fondo por defecto
    • ⚙️Opciones de personalización
      • Traducir Mapeo y configuraciones predeterminadas
      • Configuraciones personalizadas
        • Creando configuraciones personalizadas
          • Planeando la configuración y la estructura de datos
            • Categorías
            • Iconos
            • Campos de detalles
          • Codificar la configuración
            • Adding icon files
              • Crear y exportar archivos SVG usando Adobe Illustrator
              • Crear y exportar archivos SVG usando Inkscape
            • Creating details fields
            • Creating categories
            • Defining geometry defaults
            • Adding a project key
            • Adding project name and version
            • Building configuration file
              • Via the command line
              • Using GitHub Actions
          • Probando e iterando
      • Mapas de fondo personalizados
        • Creando mapas de fondo personalizados
    • 📱Mapeo Mobile: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Mobile
      • Elegir los ajustes de Mapeo Mobile
      • Importar configuraciones a Mapeo Mobile
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Mobile
      • Actualizar Mapeo Mobile
    • 📱Mapeo Mobile: uso
      • Activar el GPS y ver la posición actual
      • Crear observaciones
      • Ver observaciones
      • Editar y borrar observaciones
      • Compartir datos externamente
      • Sincronizar datos a través Wi-Fi
    • 💻Mapeo Desktop: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Desktop
      • Escoger el idioma de Mapeo Desktop
      • Importar configuraciones a Mapeo Desktop
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Desktop
      • Actualizar Mapeo Desktop
    • 💻Mapeo Desktop: uso
      • Mapeo Desktop para gestionar datos de Mapeo Mobile (modo Observaciones)
        • Sincronizar datos
          • Sincronizar a través de Wi-Fi
          • Sincronizar con un archivo
        • Ver observaciones
        • Editar y borrar observaciones
        • Exportar datos y compartir externamente
      • Mapeo Desktop para la creación de datos territoriales (modo Territorio)
        • Navegar por el mapa
        • Crear y editar datos territoriales
        • Cambiar mapas de fondo en el modo Territorio
        • Importar y usar datos geoespaciales externos
        • Exportar y sincronizar datos
      • Sincronizar datos con Mapeo Desktop
    • 💡Capacitaciones en Mapeo
      • Definir objetivos y formato
      • Estructurar una capacitación
        • Buenas prácticas para planificar una capacitación
        • Estructuración de la agenda, contenidos y actividades
          • Sugerencias para las diferentes secciones de un evento de capacitación
          • Consejos y actividades sugeridas para capacitar en las funciones clave de Mapeo
          • Materiales y recursos disponibles para el evento de capacitación
      • Preparación de equipos y suministros para una capacitación
        • Equipos y suministros recomendados
        • Preparación técnica antes de realizar la formación presencial
    • 🔧Solución de problemas
      • No puedo iniciar Mapeo
      • Mapeo se cierra automáticamente
      • Tengo problemas con el GPS en Mapeo
        • No se activa el GPS en Mapeo
        • Mi señal de GPS es muy débil
      • Tengo problemas con la cámara en Mapeo
        • Me aparece una pantalla negra cuando uso la cámara
      • Quiero actualizar los permisos de Mapeo Mobile
      • Tengo problemas de sincronización
        • Quiero conectarme a una red Wi-Fi
        • Quiero crear redes Wi-Fi locales
          • Con un router portátil
          • Con un celular
        • El dispositivo con el que quiero sincronizar no aparece en mi pantalla Sincronizar
        • Me aparece un error cuando intento sincronizar con otro dispositivo
        • No puedo sincronizar con el archivo de sincronización
        • La persona con la que quiero sincronizar ha eliminado datos valiosos
      • Quiero compartir archivos entre dispositivos
      • Quiero guardar e imprimir materiales de referencia de Mapeo
    • Glosario y hojas de referencia rápida
      • Glosario de términos relacionados con Mapeo
      • Descripción general de la pantalla del modo Territorio de Mapeo Desktop
  • Para desarrolladores
    • La arquitectura de Mapeo
    • Repositorios de Mapeo
  • Apoyo
  • Referencias adicionales
  • Digital Democracy website
Powered by GitBook
On this page
Export as PDF
  1. Guía de referencia completa
  2. Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso
  3. Planeando un proyecto de Mapeo

Cuáles son los parámetros?

¿Cuáles son los parámetros o factores limitantes con los que estáis trabajando? Esto se refiere a su contexto geográfico, infraestructura, accesibilidad a las áreas, presupuestos y tiempo.

No hay dos proyectos de Mapeo que tengan el mismo aspecto, incluso si tienen los mismos objetivos y usan la misma configuración. Hay tantos factores que influirán en cómo se ejecuta un proyecto, incluida la línea de tiempo; presupuesto; tecnología; paisaje; estaciones; clima; cultura; contexto social y político; etc.

Si bien podemos brindar algunas ideas aquí, cualquier proyecto debe adaptarse a su contexto particular teniendo en cuenta las respuestas a las siguientes preguntas. Pensar en estas preguntas con anticipación también será útil si solicita ayuda a un aliado u otra organización para armar un proyecto de mapeo.

¿Cuál es tu línea de tiempo?

¿Hay una urgencia particular para el trabajo, una fecha en la que necesita producir un mapa o recolectar datos? Si no hay una fecha límite interna, ¿hay fechas significativas externas al proyecto en las que desee trabajar o incluir dentro de su calendario (por ejemplo, visitas de autoridades al área, reuniones internacionales como COP o Grupos de Trabajo de la ONU, Foro Social Mundial, etc.).

¿Cómo es el paisaje geográfico? ¿Qué problemas de accesibilidad hay?

Piensa en cómo se ve la tierra y cómo planeas viajar. Algunos proyectos pueden centrarse en un área pequeña de la ciudad, donde la gente puede viajar a pie por caminos pavimentados, otros proyectos pueden cubrir decenas de miles de hectáreas y requieren viajar por río, colinas empinadas, pantanos, etc. Tal vez hay áreas a las que desea acceder que están fuera de los límites (por ejemplo, las fronteras nacionales o las instalaciones industriales pueden tener zonas prohibidas a su alrededor, o tener reglas sobre el uso de GPS o drones, etc.) Dibujar un mapa rápido del área en la que planea trabajar, y marcar puntos de referencia significativos, rutas de acceso, barreras, etc. puede ayudarlo a planificar cómo usted o su equipo se desplazarán y cuánto tiempo llevará, y ayudar a identificar cualquier desafío que pueda encontrar con anticipación.

¿Las estaciones afectan tu trabajo?

Si planea recopilar datos en una época particular del año, considere cómo la estación o el clima podrían afectarle. Por ejemplo, las estaciones secas y lluviosas pueden afectar la facilidad con la que puede moverse por el territorio y también pueden afectar el tipo de datos que puede recopilar (por ejemplo, viajar por río puede ser más fácil en la temporada de lluvias, pero viajar por carretera o a pie puede ser más duro); Del mismo modo, algunas operaciones o actividades que desea mapear o monitorear pueden ocurrir solo en ciertas épocas del año (por ejemplo, la tala ilegal está vinculada a las estaciones, al igual que los árboles frutales y los movimientos de peces/animales).

¿Tienes un presupuesto?

¿Tienes o necesitas un presupuesto?, y si es así ¿cuánto necesitas? ¿Tiene la intención de pagar a las personas para que participen o el proyecto está dirigido por personas voluntarias? Si aún no tiene un presupuesto, hay partes del trabajo que necesitarán fondos, como comprar equipos, viajar o cualquier reunión que tenga la intención de celebrar.

¿Tienes o necesitas equipos para tu proyecto?

Mapeo Mobile funciona en celulares y tabletas Android y Mapeo Desktop funciona en sistemas operativos Windows/Mac/Linux. Si bien es posible que solo necesite un celular para su proyecto (¡que quizás ya tenga en su bolsillo trasero!), dependiendo de su plan, y particularmente si va a trabajar con equipos de personas en entornos complicados, es posible que deba pensar en otros dispositivos y equipos como paquetes de baterías de repuesto si está realizando viajes de varios días en áreas remotas; unidades USB o discos duros para copias de seguridad; botiquines de trekking y botiquines médicos para las personas del equipo; impermeabilización para tecnología que podría estar expuesta a lluvia, viento, etc., hojas grandes de papel, rotuladores y cuadernos para talleres comunitarios.

Consulte la lista de equipos para obtener una lista de las cosas que los socios con los que hemos trabajado han encontrado útiles.

¿Cuál es la situación de seguridad?

Desafortunadamente, muchas personas defensoras en la primera línea son atacadas por su trabajo, a menudo arriesgando sus vidas para defender los derechos, las tierras y el futuro de sus pueblos. Considere su propia seguridad y la de cualquier otra persona involucrada en el proyecto y tome las medidas que pueda para identificar los riesgos con anticipación y mitigarlos cuando sea posible, mientras realiza el trabajo que debe hacer.

Por ejemplo:

  • ¿Necesita mantener en secreto a los miembros del equipo, o los nombres de las personas entrevistadas o involucradas en el proyecto, o sería mejor involucrar a los medios de comunicación y asegurarse de que haya atención en el trabajo?

  • ¿Hay lugares a los que puede evitar ir y preguntas que puede evitar hacer para no desencadenar respuestas peligrosas?

  • ¿Los miembros del equipo necesitan algún tipo de respaldo para mantenerlos seguros, un teléfono satelital, un rastreador o acompañamiento de la sociedad civil?

Seguridad de datos

A veces, no son las personas las que están en riesgo, sino los datos; por lo tanto, considere si está recopilando datos que podrían ser valiosos para otros y cuál es la mejor manera de mantenerlos seguros.

La información también puede ser delicada de otras maneras: tal vez solo ciertos miembros de una comunidad normalmente tienen acceso a ella (pero todavía quieren que se documente) o tal vez es información que la comunidad no quiere hacer pública.

Mapeo no hace público ninguno de sus datos a menos que usted elija compartirlos. Puede crear informes o exportar datos, y puede filtrar los datos que se muestran para excluir lugares confidenciales o partes de información que no desea compartir. Además, puede compartir información con otros miembros del equipo sin que estén conectadas a internet. Sin embargo, hay otras medidas que puede tomar para proteger su información si es necesario, creando contraseñas para sus dispositivos ... ¿qué más?

PreviousQuién debe participar y cómo?NextEvaluación de riesgos y seguridad

Last updated 2 years ago

🗒️