Mapeo Support Materials
Español
Español
  • Introducción
  • Visión general
    • Acerca de Mapeo
      • Herramientas de Mapeo
      • Base de datos de pares y sincronización de Mapeo
      • ¿Cómo se está usando Mapeo?
    • ¿Mapeo es adecuado para mí?
    • FAQs
  • Guía de inicio rápido
    • Empezando...
    • Mapeo Mobile
    • Mapeo Desktop
  • Guía de referencia completa
    • Bienvenid@ – Introducción
    • 🗒️Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso
      • Planeando un proyecto de Mapeo
        • Cuál es el objetivo del proyecto?
        • Qué resultados (productos/materiales) quieres?
        • Qué información recolectar?
          • Tipos de datos dentro de Mapeo
        • Quién debe participar y cómo?
        • Cuáles son los parámetros?
      • Evaluación de riesgos y seguridad
      • Creando protocolos de usuario
    • ✔️Mapeo funcionará de inmediato para mí?
      • Configuración por defecto
      • Mapa de fondo por defecto
    • ⚙️Opciones de personalización
      • Traducir Mapeo y configuraciones predeterminadas
      • Configuraciones personalizadas
        • Creando configuraciones personalizadas
          • Planeando la configuración y la estructura de datos
            • Categorías
            • Iconos
            • Campos de detalles
          • Codificar la configuración
            • Adding icon files
              • Crear y exportar archivos SVG usando Adobe Illustrator
              • Crear y exportar archivos SVG usando Inkscape
            • Creating details fields
            • Creating categories
            • Defining geometry defaults
            • Adding a project key
            • Adding project name and version
            • Building configuration file
              • Via the command line
              • Using GitHub Actions
          • Probando e iterando
      • Mapas de fondo personalizados
        • Creando mapas de fondo personalizados
    • 📱Mapeo Mobile: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Mobile
      • Elegir los ajustes de Mapeo Mobile
      • Importar configuraciones a Mapeo Mobile
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Mobile
      • Actualizar Mapeo Mobile
    • 📱Mapeo Mobile: uso
      • Activar el GPS y ver la posición actual
      • Crear observaciones
      • Ver observaciones
      • Editar y borrar observaciones
      • Compartir datos externamente
      • Sincronizar datos a través Wi-Fi
    • 💻Mapeo Desktop: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Desktop
      • Escoger el idioma de Mapeo Desktop
      • Importar configuraciones a Mapeo Desktop
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Desktop
      • Actualizar Mapeo Desktop
    • 💻Mapeo Desktop: uso
      • Mapeo Desktop para gestionar datos de Mapeo Mobile (modo Observaciones)
        • Sincronizar datos
          • Sincronizar a través de Wi-Fi
          • Sincronizar con un archivo
        • Ver observaciones
        • Editar y borrar observaciones
        • Exportar datos y compartir externamente
      • Mapeo Desktop para la creación de datos territoriales (modo Territorio)
        • Navegar por el mapa
        • Crear y editar datos territoriales
        • Cambiar mapas de fondo en el modo Territorio
        • Importar y usar datos geoespaciales externos
        • Exportar y sincronizar datos
      • Sincronizar datos con Mapeo Desktop
    • 💡Capacitaciones en Mapeo
      • Definir objetivos y formato
      • Estructurar una capacitación
        • Buenas prácticas para planificar una capacitación
        • Estructuración de la agenda, contenidos y actividades
          • Sugerencias para las diferentes secciones de un evento de capacitación
          • Consejos y actividades sugeridas para capacitar en las funciones clave de Mapeo
          • Materiales y recursos disponibles para el evento de capacitación
      • Preparación de equipos y suministros para una capacitación
        • Equipos y suministros recomendados
        • Preparación técnica antes de realizar la formación presencial
    • 🔧Solución de problemas
      • No puedo iniciar Mapeo
      • Mapeo se cierra automáticamente
      • Tengo problemas con el GPS en Mapeo
        • No se activa el GPS en Mapeo
        • Mi señal de GPS es muy débil
      • Tengo problemas con la cámara en Mapeo
        • Me aparece una pantalla negra cuando uso la cámara
      • Quiero actualizar los permisos de Mapeo Mobile
      • Tengo problemas de sincronización
        • Quiero conectarme a una red Wi-Fi
        • Quiero crear redes Wi-Fi locales
          • Con un router portátil
          • Con un celular
        • El dispositivo con el que quiero sincronizar no aparece en mi pantalla Sincronizar
        • Me aparece un error cuando intento sincronizar con otro dispositivo
        • No puedo sincronizar con el archivo de sincronización
        • La persona con la que quiero sincronizar ha eliminado datos valiosos
      • Quiero compartir archivos entre dispositivos
      • Quiero guardar e imprimir materiales de referencia de Mapeo
    • Glosario y hojas de referencia rápida
      • Glosario de términos relacionados con Mapeo
      • Descripción general de la pantalla del modo Territorio de Mapeo Desktop
  • Para desarrolladores
    • La arquitectura de Mapeo
    • Repositorios de Mapeo
  • Apoyo
  • Referencias adicionales
  • Digital Democracy website
Powered by GitBook
On this page
Export as PDF
  1. Guía de referencia completa
  2. Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso

Planeando un proyecto de Mapeo

PreviousElementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitosoNextCuál es el objetivo del proyecto?

Last updated 2 years ago

Es posible que esté interesado en participar y comenzar con la recolección de datos, sin embargo, dedique un poco de tiempo a pensar por adelantado cómo se ejecutará el proyecto, la metodología, la configuración del equipo, la logística de recolección de datos y cómo los datos recolectados o creados con Mapeo puede ahorrarle mucho tiempo y evitar problemas y problemas más adelante.

Esta guía no tiene como objetivo brindarle un modelo de cómo ejecutar su proyecto. Hay tantos usos diferentes de Mapeo, algunos de estos los podemos imaginar nosotros (Digital Democracy), pero otros no los conocemos, y cada uno tiene sus propias necesidades, prioridades y contextos locales particulares. Lo que funciona en un lugar puede necesitar configurarse de manera muy diferente para otro lugar, incluso si el resultado deseado es muy similar. Y del mismo modo, lo que funciona en algún lugar en un momento dado, podría tener que ajustarse para otro momento a medida que cambien las situaciones locales, la política, etc.

Con suerte, dedicar tiempo a pensar en las preguntas a continuación le permitirá crear un proceso adaptado a sus necesidades y proyecto, y le dará la mejor oportunidad posible de éxito.

Vamos a pensar en las siguientes preguntas:

  • ¿Cuál es el objetivo de su proyecto de mapeo, monitoreo o recolección de datos, cuál es su objetivo o producto o resultado final deseado?

  • Si ya sabe que desea crear un story map interactivo, producir un informe cuantitativo o presentar un caso legal, esto puede ayudarlo a dar forma al diseño de su proyecto.

  • ¿Qué estructura de proyecto cumplirá mejor con sus objetivos, quiénes deben participar, qué roles necesita, quién toma las decisiones y ante quién es responsable?

  • Esto se refiere a su contexto geográfico, infraestructura, accesibilidad a áreas, presupuestos y disponibilidad de equipos, limitaciones de tiempo, riesgos de seguridad, etc.

  • Creemos que Mapeo es genial :) pero sabemos que tiene límites y que no es la herramienta adecuada para cada trabajo. Queremos asegurarnos de que, si elige Mapeo, comprenda en qué destaca y también sus debilidades, para asegurarnos de que esté preparado de la mejor manera posible para el éxito de su proyecto.

Condiciones

Mapeo fue desarrollado conjuntamente con comunidades defensoras de la tierra en la Amazonia. Lo hemos probado, testeado y recibido comentarios de personas de todo el mundo que lo utilizan para una variedad de propósitos, y esperamos que pueda satisfacer una amplia gama de necesidades. Sin embargo, está construido teniendo en cuenta las necesidades de personas defensoras de la tierra y los derechos y, por lo tanto, esta guía y muchos de los materiales producidos para Mapeo también están construidos con estas necesidades en primer plano.

En parte debido a su proceso de diseño y a los socios con los que ha trabajado Digital Democracy, a menudo nos referimos a procesos comunitarios y colaborativos. Definitivamente, Mapeo también puede ser utilizado por individuos y una variedad de equipos diferentes, pero muchos de nuestros socios lo están utilizando en contextos comunitarios locales de primera línea, por lo que el lenguaje de esta guía se centra en esto. También entendemos que las comunidades no son homogéneas y significan diferentes cosas en diferentes lugares, y esperamos que pueda leer entre líneas cuando sea necesario para extraer las partes útiles de esta guía para lo que sea que signifique para usted.

Esta guía se basa en el trabajo de nuestro equipo durante las últimas dos décadas en derechos y defensa de tierras indígenas y comunitarias. Sin embargo, las comunidades indígenas y marginalizadas han estado defendiendo su tierra durante siglos. Hay muchos proyectos e iniciativas que han guiado e inspirado el desarrollo de Mapeo y las metodologías sugeridas aquí. Esta guía de referencia no pretende proporcionar una lista exhaustiva de tales proyectos, pero al final de la guía hay una sección de Referencias adicionales que destaca algunos materiales de otras fuentes e iniciativas que pueden serle de ayuda en la planificación de su proyecto.

Todos los ejemplos incluidos en la guía son solo eso, ejemplos. Esperamos que sean útiles y proporcionen algo de contexto e ilustración de los procesos descritos, pero no están destinados a ser tomados y copiados como metodologías 'listas para usar'. Como esperamos que se describa en esta sección de planificación, el contexto lo es todo, y la metodología debe ser cuidadosamente considerada y adaptada para adaptarse mejor a las necesidades del proyecto y del contexto particular de la comunidad.

🗒️
¿Por qué recopilar información?
¿Qué resultados quieres?
¿Qué información necesita recopilar para cumplir con este objetivo?
¿Quién debería estar involucrado?
¿Cuáles son los parámetros o factores limitantes con los que está trabajando?
¿Es Mapeo la herramienta adecuada para usted?