Mapeo Support Materials
Español
Español
  • Introducción
  • Visión general
    • Acerca de Mapeo
      • Herramientas de Mapeo
      • Base de datos de pares y sincronización de Mapeo
      • ¿Cómo se está usando Mapeo?
    • ¿Mapeo es adecuado para mí?
    • FAQs
  • Guía de inicio rápido
    • Empezando...
    • Mapeo Mobile
    • Mapeo Desktop
  • Guía de referencia completa
    • Bienvenid@ – Introducción
    • 🗒️Elementos esenciales para un proyecto de Mapeo exitoso
      • Planeando un proyecto de Mapeo
        • Cuál es el objetivo del proyecto?
        • Qué resultados (productos/materiales) quieres?
        • Qué información recolectar?
          • Tipos de datos dentro de Mapeo
        • Quién debe participar y cómo?
        • Cuáles son los parámetros?
      • Evaluación de riesgos y seguridad
      • Creando protocolos de usuario
    • ✔️Mapeo funcionará de inmediato para mí?
      • Configuración por defecto
      • Mapa de fondo por defecto
    • ⚙️Opciones de personalización
      • Traducir Mapeo y configuraciones predeterminadas
      • Configuraciones personalizadas
        • Creando configuraciones personalizadas
          • Planeando la configuración y la estructura de datos
            • Categorías
            • Iconos
            • Campos de detalles
          • Codificar la configuración
            • Adding icon files
              • Crear y exportar archivos SVG usando Adobe Illustrator
              • Crear y exportar archivos SVG usando Inkscape
            • Creating details fields
            • Creating categories
            • Defining geometry defaults
            • Adding a project key
            • Adding project name and version
            • Building configuration file
              • Via the command line
              • Using GitHub Actions
          • Probando e iterando
      • Mapas de fondo personalizados
        • Creando mapas de fondo personalizados
    • 📱Mapeo Mobile: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Mobile
      • Elegir los ajustes de Mapeo Mobile
      • Importar configuraciones a Mapeo Mobile
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Mobile
      • Actualizar Mapeo Mobile
    • 📱Mapeo Mobile: uso
      • Activar el GPS y ver la posición actual
      • Crear observaciones
      • Ver observaciones
      • Editar y borrar observaciones
      • Compartir datos externamente
      • Sincronizar datos a través Wi-Fi
    • 💻Mapeo Desktop: instalación y ajustes
      • Instalar Mapeo Desktop
      • Escoger el idioma de Mapeo Desktop
      • Importar configuraciones a Mapeo Desktop
      • Añadir mapas de fondo personalizados a Mapeo Desktop
      • Actualizar Mapeo Desktop
    • 💻Mapeo Desktop: uso
      • Mapeo Desktop para gestionar datos de Mapeo Mobile (modo Observaciones)
        • Sincronizar datos
          • Sincronizar a través de Wi-Fi
          • Sincronizar con un archivo
        • Ver observaciones
        • Editar y borrar observaciones
        • Exportar datos y compartir externamente
      • Mapeo Desktop para la creación de datos territoriales (modo Territorio)
        • Navegar por el mapa
        • Crear y editar datos territoriales
        • Cambiar mapas de fondo en el modo Territorio
        • Importar y usar datos geoespaciales externos
        • Exportar y sincronizar datos
      • Sincronizar datos con Mapeo Desktop
    • 💡Capacitaciones en Mapeo
      • Definir objetivos y formato
      • Estructurar una capacitación
        • Buenas prácticas para planificar una capacitación
        • Estructuración de la agenda, contenidos y actividades
          • Sugerencias para las diferentes secciones de un evento de capacitación
          • Consejos y actividades sugeridas para capacitar en las funciones clave de Mapeo
          • Materiales y recursos disponibles para el evento de capacitación
      • Preparación de equipos y suministros para una capacitación
        • Equipos y suministros recomendados
        • Preparación técnica antes de realizar la formación presencial
    • 🔧Solución de problemas
      • No puedo iniciar Mapeo
      • Mapeo se cierra automáticamente
      • Tengo problemas con el GPS en Mapeo
        • No se activa el GPS en Mapeo
        • Mi señal de GPS es muy débil
      • Tengo problemas con la cámara en Mapeo
        • Me aparece una pantalla negra cuando uso la cámara
      • Quiero actualizar los permisos de Mapeo Mobile
      • Tengo problemas de sincronización
        • Quiero conectarme a una red Wi-Fi
        • Quiero crear redes Wi-Fi locales
          • Con un router portátil
          • Con un celular
        • El dispositivo con el que quiero sincronizar no aparece en mi pantalla Sincronizar
        • Me aparece un error cuando intento sincronizar con otro dispositivo
        • No puedo sincronizar con el archivo de sincronización
        • La persona con la que quiero sincronizar ha eliminado datos valiosos
      • Quiero compartir archivos entre dispositivos
      • Quiero guardar e imprimir materiales de referencia de Mapeo
    • Glosario y hojas de referencia rápida
      • Glosario de términos relacionados con Mapeo
      • Descripción general de la pantalla del modo Territorio de Mapeo Desktop
  • Para desarrolladores
    • La arquitectura de Mapeo
    • Repositorios de Mapeo
  • Apoyo
  • Referencias adicionales
  • Digital Democracy website
Powered by GitBook
On this page
  • Consejos generales
  • Sugerencias para interactuar con participantes con varios niveles de habilidad
  • Consejos para eventos virtuales
Export as PDF
  1. Guía de referencia completa
  2. Capacitaciones en Mapeo
  3. Estructurar una capacitación

Buenas prácticas para planificar una capacitación

PreviousEstructurar una capacitaciónNextEstructuración de la agenda, contenidos y actividades

Last updated 2 years ago

Consejos generales

  • Mapeo, como muchas aplicaciones, se aprende mejor con énfasis en la práctica, por lo tanto, planifique incluir ejercicios prácticos y simulaciones.

  • Escale los objetivos del evento y sea transparente acerca de las expectativas. Sea selectivo y realista sobre lo que se puede cubrir.

  • Cada una de las herramientas de Mapeo tiene muchas características y posibles usos para individuos y comunidades. Tener prioridades claras ayudará a diseñar un plan de capacitación de Mapeo que sea relevante para los y las alumnas. Debes tener claros los objetivos de las personas participantes para incorporarlos en el plan de formación.

Sugerencias para interactuar con participantes con varios niveles de habilidad

  • Participantes con cualquier nivel de habilidad pueden convertirse en usuarios de Mapeo de alguna manera. Algunas tareas, como la recopilación de datos, son accesibles para los nuevos usuarios que se sienten cómodos usando sus dispositivos. Otras tareas, como la configuración de personalizaciones, la sincronización de datos y la generación de resultados de datos, pueden ser tareas que un usuario está listo para realizar una vez que se sienta cómodo con las interfaces de Mapeo y comprenda con qué tipo de información está trabajando.

  • Si los miembros de la comunidad que no saben leer ni escribir son importantes para el proyecto (por ejemplo, ancianas que comparten historias, o que lideran caminatas, etc.), asegúrese de que las demostraciones de uso estén diseñadas para involucrarlos, de modo que también puedan usar Mapeo.

  • Es importante presentar la información y la capacitación con un vocabulario y un nivel de habilidad que sea accesible para las personas participantes.

  • Las habilidades recién aprendidas se pueden reafirmar pidiendo a las personas participantes que compartan con sus compañerxs lo que pudieron hacer con Mapeo. Incluso si no están seguros, es bueno recordarles que cometer errores o pedir ayuda en el entorno de aprendizaje es mucho mejor que quedarse atascado cuando se está solo.

  • Sea consciente de las diferentes capacidades y discapacidades del grupo. Los problemas de visión, audición, destreza y movilidad, así como los diversos niveles de alfabetización y fluidez del idioma pueden afectar la capacidad de una persona para aprender nuevas habilidades y ser un usuario seguro de Mapeo. Se alienta a las personas capacitadoras de Mapeo a utilizar técnicas de capacitación accesibles y apoyar a l@s alumnos con la configuración de y, cuando sea posible, acceder a equipos especializados.

Consejos para eventos virtuales

  • Siempre es mejor usar plataformas virtuales con las que las personas participantes ya estén familiarizadas o separar el tiempo de capacitación dedicado para capacitarlas en el uso de nuevas plataformas.

  • Mapeo, como muchas aplicaciones, se aprende mejor con énfasis en la práctica. Puedes promocionar esto incluso en eventos virtuales.

  • Si usas Zoom, puedes usar salas de reuniones, encuestas y otras herramientas para hacer que la sesión sea más interactiva.

  • Asegúrate de utilizar materiales visuales para compartir el contenido en diferentes formatos (oral, visual, etc.). Puede encontrar algunos materiales visuales útiles en Referencias adicionales

  • Use software para compartir pantalla y conexiones para hacer demostraciones de Mapeo en su celular y computadora.

  • Se recomienda tener a mano videos pregrabados de demostraciones en caso de que las demostraciones en vivo no funcionen bien*

    • Tenga en cuenta que puede ser muy exigente para la tarjeta de video de su computadora participar en una videoconferencia en vivo mientras comparte la pantalla y duplica la pantalla local. Esto a menudo puede afectar la capacidad de la computadora para funcionar bien. Además, la mayoría del software será más lento y responderá menos en este contexto y Mapeo no es una excepción.

    • Cualquier herramienta de duplicación de pantalla basada en WiFi evitará que Mapeo pueda usar la sincronización de Mapeo a través de WiFi. Se recomienda encarecidamente pregrabar esto en ambos dispositivos utilizados.

  • Lo alentamos a probar contenido que las personas asistentes puedan ver, grabar o capturar.

💡
Consejos generales
Sugerencias para interactuar con participantes con varios niveles de habilidad
Consejos para eventos virtuales
funciones de accesibilidad de su dispositivo